La banca venezolana afronta los más desafiantes retos en desarrollos de innovación en un entorno que redirige de forma constante las estrategias para la mejor y mayor prestación de los servicios financieros.
El termino de Open Banking o Banca Abierta, es un modelo de negocio que engloba la sistematización e intercambio de datos en el ecosistema financiero; comúnmente desarrollado mediante el uso de interfaces de programación de aplicaciones (API) como pilares de la transformación digital, su integración con nuevos actores en la prestación de servicio y el usuario final como eje central de la innovación en el sistema financiero.
En este contexto Banco Plaza, Banco Universal y La Sociedad Venezolana de Fintech y Nuevas Tecnologías, “Fintech Venezuela” unen esfuerzos en el desarrollo de un innovador proyecto de Inter Fintech y Open Banking.
Esta novedosa alianza ha destacado la creación de nuevas líneas de negocio que han derivado en el apoyo de un proyecto propuesto por Fintech Venezuela, denominado “Interfintech” en el cual, gracias al uso de la plataforma tecnológica provista por la empresa Ab4cus Tecnología, las empresas Fintech podrán conectarse entre sí y conectarse con los servicios del Banco Plaza, generando de esta manera el primer sistema de pagos Inter Fintech de América Latina.
“Seguimos demostrando que en Venezuela tenemos el talento y las ganas de seguir construyendo el país que queremos, desde la acción, el trabajo en equipo y la colaboración”, expreso Maria Elena Machado, fundadora y directora ejecutiva de la Sociedad Venezolana de Fintech y Nuevas Tecnologías.
Banco Plaza C.A., Banco Universal, es una institución financiera con gran solidez en Venezuela, reconocida en 2018 como el banco privado de mayor crecimiento en el país. Por su parte La Asociación Venezolana de Fintech y Nuevas Tecnologías, constituida en Venezuela desde 2018, ha orientado sus esfuerzos al desarrollo de esquemas de colaboración e integración entre los distintos actores del ecosistema Fintech y su aproximación al usuario final mediante la capacitación y el trabajo en equipo. Hoy cuenta con más de 400 miembros y capítulos especializados de Open Banking, medios de pago y capacitación, además de ser miembro de AFI (Alianza Iberoamericana de Fintech). Recientemente se convirtió en Proveedor del programa de Amazon Web Services AWS Activate.