La embotelladora Coca-Cola FEMSA de Venezuela festeja sus primeros 18 años, expresando gratitud como eje principal de la celebración. “Para nosotros, la forma de mostrar gratitud es a través de la transformación positiva del entorno, apoyando a todos aquellos que trabajan con pasión por Venezuela. A eso le llamamos el Efecto FEMSACIÓN”, expresó la compañía.
En este contexto, la celebración inició el 27 de octubre con el foro digital “5 años de la REC: testimonios, cifras y desafíos”. Durante el encuentro se conmemoró el quinto aniversario de la Red de Entrenadores Comunitarios, el programa que brinda herramientas psicosociales a líderes deportivos para reforzar su rol de padres sustitutos. Se escucharon expertos y embajadores hablar sobre la primera forma en que la compañía muestra agradecimiento: promocionando la convivencia.
Dos días después, durante un evento que reunió a 38 bodegueras de las parroquias Catia y La Vega, en Caracas, se lanzó la Red de Empoderamiento Femenino, el nuevo programa de sostenibilidad que fortalece las capacidades administrativas de emprendedoras y promociona roles femeninos empoderados.
La alianza con ONG enfocadas en temas ambientales fue la tercera forma de agradecer: transformando residuos en recursos a través de la Red por el Planeta. Diecinueve organizaciones ambientales se sumaron a la celebración con jornadas de recolección de residuos en Valencia, Maracaibo y Barcelona en la que se reunieron 744 kilos de desechos.
Destacó la empresa que “Cuidar a los que cuidan de nosotros” fue la siguiente forma de mostrar gratitud. Más de un centenar de sus voluntarios repartieron 9.120 litros de hidratación en 13 hospitales de las ciudades de Valencia, Maracaibo, Barcelona y Caracas.
“Estamos muy felices de haber podido celebrar este aniversario mostrando gratitud a aquellos que nos han acompañado y apoyado durante estos 18 años de trayectoria. Estas actividades son la traducción del objetivo de nuestro trabajo: la creación de valor económico y bienestar social y ambiental de forma simultánea”, contó Daniel Salas, Gerente Nacional Legal y Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA de Venezuela