Inicio Agencia En el marco del 81 aniversario de ARS DDB recordamos la entrevista...

En el marco del 81 aniversario de ARS DDB recordamos la entrevista que realizamos a esta agencia el año pasado.

2724
0
Compartir

ARS DDB

¡Octogenial! de Ochenta y de Genial

 Agencias: ¡muchas! ¿Con ochenta años? ¡ARS DDB, una sola! Donde lo tradicional es “ser lo menos tradicionales” porque allí aman las ideas. Marca pauta con su creatividad. ¿Cómo lo ha conseguido? No se trata de ningún secreto, sino de su fórmula: hacer las cosas bien y con ingenio.

Por Daniela Buceta

Fotos: cortesía ARS DDB

Millennial, influencer, viral, redes, seguidores, likes, cpc – cpm. Ahora se habla el castellano y el digital. El “ASAP” (as suun as possible) quedó descontinuado porque entramos en la era de lo inmediato. Conocer estos cambios es sencillo; aprehenderlos va más allá de las formas. “Entendemos a los nuevos consumidores, a los medios y al cliente de hoy, pero nuestro ADN permanece intacto: la ética, el amor por la creatividad y el entendimiento del talento cultivado queremos que permanezca- afirmó Mariana Frias, presidenta de ARS DDB.

“ARS atiende a las oportunidades y las toma permitiéndose crecer, evolucionar adaptándose al momento y a lo que está por venir. Tenemos una forma de hacer las cosas que es única: de la manera menos tradicional posible, pero bien; estratégicamente, con cuidado del detalle, pensando en el crecimiento de nuestra gente: las marcas, así como en el crecimiento de la industria y con la creatividad como motor – agregó María Carolina Jaso, directora creativa, que se incorporó al equipo hace 15 años.

“Eso de que el creativo no sabe nada del trade, o que el director de arte no entiende de las comunidades de su marca en IG, no pasa en esta agencia”.

El organigrama también está dispuesto según el orden arsiano y se reestructuró hace cuatro años. La agencia cuenta con un departamento creativo digital, particular del modelo de negocio integral; cubre el mundo offline y online: concepto, estrategia, idea creativa central y luego el despliegue en los medios. Cada marca tiene su equipo creativo pero entre equipos hay un cruce de talentos y especialidades donde también participan los otros departamentos. Entonces el manejo de las marcas es transversal.

“¿Imponente? No, lo contrario”: respondió la presidenta a la pregunta ¿qué se siente llevar el nombre de una agencia con esa característica? “En ARS se hace todo lo posible para serle útiles a los clientes y en ese sentido se necesita flexibilidad, adaptarse, entender los tiempos, los contextos, el avance tecnológico y los cambios del consumidor; para eso tienes que ser humilde, porque justamente en el continuo aprendizaje, en la búsqueda de ser útil hay que tener una escucha abierta y saber servir”.

El amor por las ideas es el principio de los principios y la publicidad un espejo

“Una marca sin estrategia y sin trabajo de pensamiento creativo se queda en la ejecución y poco en la conexión real con el consumidor. Porque es eso lo que te da el insigth, una buena estrategia: entender a tu público y diferenciar tu marca para ser relevante, ya sea en un post viral o en un comercial. Que te volteen a ver tiene una razón de ser estratégico creativo y eso no cambia: es la naturaleza” – resalta Frias.

Jaso por su parte, opina que el creativo de hoy no puede ni debe ser como el creativo de antes. Pero sí hay una cosa que se debe mantener: “el amor por las ideas, por encontrar una solución genial a los problemas, observar más allá de lo que está a la vista, saber un poco de todo. La cultura que antes se vivía y se consumía de una forma, hoy se vive y se consume de otra”.

“Hay muchos espacios que llenar”- sin ánimos de hacer una crítica antipática, más bien una invitación, Mariana Frias expone su preocupación por el acervo cultural del venezolano en general: “Somos menos leídos, menos cultos, menos estudiosos… Mi abuelo decía que no basta con el talento; hay que cultivarlo. Siento que en este contexto te quedas en la idea fresca, en lo superficial. Está claro que la dinámica actual, la economía, no ayudan pero sí se nota la diferencia de un creativo de antes con los de ahora. En el pasado resaltaban por ser muy instruidos, hasta daba pena hablar por su manera de expresarse. La publicidad es un perfecto ejemplo del nivel cultural que puede tener una nación: uno es un espejo de lo bueno y lo malo. La educación nuestra no está en su mejor momento y el país tiene tantas carencias que el conocimiento se ha quedado relegado… queda mucho por hacer”.

PAUSA

Había una vez en publicilandia… pero vino el monstruo de la inflación y se lo comió. El héroe de esta historia es el creativo. La crisis es el mundo que tiene que ganar para pasar al otro nivel. Es así como ambas publicistas coinciden en que la situación ha vuelto al trabajador de esta área más ágil. “Las cosas se hacen con una mirada más diaria de la operación, con una supervisión más estricta, y una visión más administrativa que nada tiene que ver con el pensamiento de una agencia. Nos hemos vuelto pequeños administradores con mayor entendimiento de las cobranza. Procesos más eficientes y rentables, agilidad, productividad… son palabras inmersas en el día a día” – explicó la presidenta. “El mundo digital al tener interacción y medición obliga mucho más a la búsqueda de resultados y en capitalizar esa retroalimentación. Tiene que ver con la madurez de la que hemos venido hablando. Somos más exactos, más racionales, pero con el toque especial creativo: no dejamos de soñar y es nuestro deber no dejar de hacerlo”, agregó.

Los 80’ta de ARS

Para la celebración de su 80 aniversario la agencia organizó eventos de formación, relacionamiento y entretenimiento: charlas, visitas a las universidades, ferias de comunicación. “Creemos que la mejor manera de celebrar en el contexto que estamos es creando espacios para el conocimiento, el crecimiento y el refrescamiento de las ideas para el equipo, el cliente, los medios y los relacionados al mundo publicitario”, aseguró la heredera del legado Frias.

También se creó un logo que surgió de un concurso interno, y el despliegue de diferentes visuales conmemorativas. Para finales de año se espera el lanzamiento de una nueva campaña corporativa aunque afirman ser su cliente más difícil.

Actualmente contemplan un plan de desarrollo en 5 años junto con ARS Miami y Panamá, para trabajar la tendencia digital e integrarla mejor al mundo de la comunicación.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here