Inicio Anatomía de Campaña “Error 404 cyberbullying no encontrado”

“Error 404 cyberbullying no encontrado”

1581
0
Compartir

La Universidad Monteávila y la Unión Europea junto a las organizaciones “People in Need”, “Oportunidad” y “Mujer y Ciudadanía”, en el marco de su proyecto ReconciliACCIÓN, promueven la campaña “Error 404”, que busca concientizar a los jóvenes sobre la grave situación que representa en la actualidad el “acoso cibernético” conocido como cyberbullying, con el fin de que eviten amenazas, acoso o humillación en los medios telemáticos, en especial, las redes sociales.

“Error 404” es la propuesta ganadora de la segunda edición de “Campaña por la Paz” del proyecto ReconciliACCIÓN, que tiene como objetivo la creación de estrategias para visibilizar, prevenir y detener el cyberbullying. Esta iniciativa pretende recuperar los vínculos entre individuos para fortalecer el tejido social desde la no violencia, a través de la cultura de paz. Su objetivo es que los jóvenes sean protagonistas conscientes de sus acciones y sepan que, para resolver los problemas, existen vías más asertivas como el diálogo y el compañerismo.

El proyecto de corte educativo ReconciliACCIÓN contempla un esquema formación-aplicación, que favorece la apropiación del conocimiento de manera de que los jóvenes capacitados se convierten en formadores y replicadores de lo que han aprendido. Desde los diplomados de Gestión y Liderazgo en Cultura de Paz y No Violencia y las clases en Campaña por la Paz, el proyecto ha formado a más de 500 jóvenes. Sustentada en la Cultura de Paz, este proyecto ha convocado a estudiantes universitarios del país, con participaciones de la Universidad Monteávila, Metropolitana, Santa María y Central, entre otras.

“Error 404 es un código de estado que se envía desde un servidor web a un usuario, lo que indica este error es que se trata de un enlace roto o que ya no existe, es decir, que no se puede navegar en ella. Con esta campaña queremos llevar el significado de este error al cyberbullying, queriendo decir que éste se convierte en inexistente”, explicó Gustavo Torres,  integrante de la campaña que se ejecuta actualmente. “Queremos ampliar el impacto positivo de esta campaña y llegar a más jóvenes. Esta es una problemática que está en crecimiento y que, de acuerdo con la UNESCO, afecta hasta a 1 de cada 10 niños”, añadió David Mantilla, otro de los jóvenes del equipo Error 404.

A través del Instagram de “Campaña por la paz” @porlapaz.ve se difunden las acciones de las campañas por la paz ganadoras. Error 404 ha compartido testimonios, consejos y recomendaciones para evitar el cyberbullying y para ayudar a las personas que lo hayan sufrido. De igual manera se ofrece información sobre sus causas y consecuencias, los conceptos y definiciones clave y cifras relevantes para entender la problemática. El equipo de Error 404, ha develado un video documental que realizaron en cuarentena ofreciendo su visión sobre este flagelo social.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here