Inicio De película Escuela Nacional de Cine sigue formando talentos

Escuela Nacional de Cine sigue formando talentos

1053
0
Compartir

Durante  2020, el año de la pandemia, la Escuela Nacional de Cine ENC logró conectarse con más de 1.500 jóvenes de Venezuela, España y Latinoamérica interesados en aprender de cine. A través de sus aulas virtuales, el concurso 10 fotografías en casa, el programa de formación Microcineastas en Cuarentena y las MasterClass con cineastas europeos, gracias a la alianza con el Festival de Cine Europeo Euroscopio -evento organizado por la Unión Europea- la misión y pasión de la ENC se fortalecieron.

“La finalidad del aprendizaje en realización audiovisual que dictamos en la ENC es aprender a elaborar un relato cinematográfico que atrape, emocione y conmueva al espectador”, así lo manifiesta Rafael Marziano, director académico de la ENC.

Para el mes de febrero, la ENC ofrecerá los siguientes talleres de formación, vía zoom:

  • Taller “Cómo escribir guiones de películas y miniseries para competir en los mercados internacionales. Ofrece a los creadores audiovisuales, una herramienta básica para armar sus relatos en un formato de factura internacional, para que los puedan presentar en instituciones como el CNAC, Ibermedia, estudios como Fox Latina, Netlix, Amazon Studios, etc., o ser realizados y lanzados en portales de contenidos como Amazon, Ciaro o Movistar y redes sociales. Será dictado por el profesor Oscar Reyes-Matute, bajo modalidad online, quien ha trabajado en canales de televisión, y dialogado telenovelas para TELEVISA, bajo la tutela de Ibrahim Guerra.
  • Taller “Sofware de escritura e guiones y planes de rodaje”. El objetivo es elaborar en formato correcto la versión final de un guion, hacer planes de rodaje y hojas de llamado diario, mediante los programas Final Draft y Movie Magic. Será dictado por el profesor Manuel Pérez. La utilización de ambos programas requiere de un manejo de criterios tanto de producción como de asistencia de dirección para que sea exitoso.

Además las inscripciones para la Carrera en Realización Cinematográfica están abiertas, e iniciará un nuevo semestre el próximo 8 de marzo. Al culminar sus estudios los egresados están en capacidad de realizar un alto desempeño como asistentes en el área de dirección y cinematografía, con conocimientos fundamentales en las áreas de producción, posproducción, sonido, guion y arte.

En abril, la ENC ofrecerá el Diplomado en Guion, Producción Audiovisual y en Cinematografía, los tres avalados por la Universidad Central de Venezuela. Todo el detalle de costos, cronograma, profesores y proceso de inscripción se encuentran en www.encvenezuela.org.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here