Una selección de arte emergente de representantes venezolanos, colombianos, peruanos y mexicanos, conforman la exposición “Estampas Latinas”, proyecto de la plataforma venezolana CCS ARTE ACTUAL, que se exhibe en la ciudad de Bogotá, en el Project Room de Jacob Karpio Galería, hasta el 27 de mayo de 2019.
La muestra “Estampas Latinas” –que posteriormente está previsto presentarse en México– cuenta con la curaduría de Carolina Sanz (Venezuela) fundadora de CCS Arte Actual, y de Jorge Valdés (México) fundador de Arte El Escarabajo México, así como con la asesoría de la curadora y artista venezolana Linda Phillips, quien coordina el espacio de proyectos emergentes dentro de la galería Jacob Karpio.
CCS ARTE ACTUAL se abre camino internacional con este nuevo proyecto que tiene como objetivo, generar formas de integración cultural desde las artes gráficas a la vez que potencia el trabajo reciente de un grupo de 18 artistas latinoamericanos, según afirma su directora, Carolina Sanz.
La idea es, de acuerdo al texto de sala, mostrar que la gráfica se ha revelado como una herramienta comunicacional importante desde sus inicios primitivos a la actualidad. Como lo expresan los curadores y creadores de la exposición, “Estampas Latinas” brinda la oportunidad de apreciar diferentes técnicas gráficas, “al confrontar diversos lenguajes e investigaciones, en torno a géneros que han sido representados y reinterpretados recurrentemente a lo largo de la historia del arte: el retrato, el paisaje, la naturaleza muerta y la abstracción”.
Entre los artistas que participan figuran los venezolanos: Ernesto Dávila, Carolina Sanz, Gabriel Pérez, Luis HN y Lía Sabela; los mexicanos Ana Cecilia Quiroz López, Carla Helena Vázquez Juárez, Fernando de Ita “REFF”, Karina Pichardo Yáñez y Jorge Valdés Martínez; la peruana Gloria Quispe; y los colombianos Gabriel Sabogal “ARK”, Gustavo Santa “Goske Rojo”, Felipe Celis, Pablo Cardona, Camilo Cuervo, Diego Ayerbe, Anthony Alarcón, estos últimos cinco artistas, miembros del Colectivo de artes gráficas Taller Trez.