El Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica anuncia que realizará su XXIII Edición los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2020. Este año por el contexto global de pandemia tendrá un formato especial y será online, pero mantendrá su esencia, como uno de los eventos más importantes de la industria publicitaria en la región.
Con relación a los reconocimientos, El Ojo anunciará en los próximos días las categorías de premiación donde se reconocerá al mejor trabajo de cada país de Iberoamérica y de la región como un todo en tiempos “normales”; además hará un reconocimiento a las mejores ideas, acciones así como trabajos creados y realizados en estos momentos de pandemia.
“Nuestro compromiso con la industria siempre fue total y no lo iba a dejar de ser en instantes difíciles como estos. Lo que estuvimos evaluando hasta fin de julio era la posibilidad de realizarlo presencial. Confiábamos que para el último trimestre del año las condiciones hubieran cambiado y posibilitado algún tipo de evento presencial, pero dado los contextos actuales tan cambiantes con las limitaciones por las cuarentenas, los recontagios, las restricciones sanitarias y de circulación entre países y dentro de cada nación inclusive, llegamos a la conclusión que para 2020 la única alternativa para realizarlo sería online. La salud de todos los conferencistas, jurados, participantes, patrocinadores, proveedores y de nuestros equipos es y será la prioridad. Y por este motivo, El Ojo 2020 tendrá una edición especial y online, adaptada a las limitaciones del momento que vivimos pero con toda la pasión, inspiración y reconocimiento de siempre. Podríamos haberlo suspendido y pasarlo para 2021, esperando un momento más tranquilo para hacerlo y sin correr riesgos. Pero El Ojo siempre fue y es un espacio de encuentro, debate, reflexión, inspiración y reconocimiento a lo mejor que se ha hecho en Iberoamérica y el mundo con una mirada latina. Y en un año tan difícil para la humanidad y para la industria, no podíamos estar ausentes”, señaló Santiago Keller Sarmiento, presidente del Festival.
Como en 2020 se hará una edición extraordinaria, el festival tendrá tarifas de inscripción especiales que serán anunciadas junto a las categorías y reglamentos en los próximos días. Pero sí se informaron ciertas fechas:
Preinscripción con descuentos especiales hasta el 30 de agosto.
Apertura de Inscripciones online: 3 de septiembre.
Cierre de inscripciones: 30 de septiembre.
Festival: 25,26 y 27 de noviembre.