Inicio Perfil Gerencial Henry Gómez

Henry Gómez

2074
0
Compartir

El mercadeo como estilo de vida

 Sociólogo, con maestría en Administración de empresas, a lo largo de su carrera se ha dedicado al estudio del consumidor y sus preferencias, conocimiento que lo ha llevado a manejar exitosos productos que marcan pauta y destacan en el portafolio de una importante corporación, como lo es Cargill de Venezuela.

Por: Gabriella Delgado Petit

Fotos: cortesía Henry Gómez

“Ingresé a Cargill de Venezuela a principios del año 2007, luego de pasar varios años en una agencia de investigación de mercados. Como investigador trabajaba para las más importantes empresas del país y participé en el nacimiento de muchas de sus iniciativas. Sin embargo, al final de cada proyecto quedaba una sensación de querer aportar más y de curiosidad por ver cómo seguía la historia de los planes una vez entregados los resultados de mis investigaciones. Esto me motivó a buscar trabajar en una compañía donde pudiera ver la historia completa del desarrollo de un negocio.

La elección de Cargill fue sencilla, primero se encontraba en el inicio de un interesante cambio estratégico, donde se intensificaba el desarrollo de insights y propuestas de valor. Segundo, el reto de formar parte de los equipos encargados de una Lovemark como: Ronco o una marca tan fuerte como Vatel. Puedes pasar toda tu carrera en mercadeo y no conseguir oportunidades similares.

Empecé como coordinador de Investigación de Mercados, con la tarea de crear una unidad de Insights que acompañara el desarrollo de las propuestas de valor de Cargill. Luego me agregaron la función de la planificación de medios de la compañía, buscando las sinergias a partir de la información de clientes y consumidores.

Mi tercer desafío, sin dejar las otras responsabilidades, fue crear las redes sociales de una nueva marca: Truvía, como medio principal de su estrategia de comunicación. El éxito de esta propuesta derivó en idear la táctica de medios sociales para Ronco y Vatel. Esto trajo como resultado que hoy el espacio digital sea el principal canal de comunicación de nuestras marcas. Promovemos la conversación con nuestras audiencias, lo que se convierte en una fuente de insights para nuestros desarrollos de productos y comunicaciones.

El siguiente paso en mi carrera, fue manejar todo el negocio de Pastas, con el compromiso de aprovechar al máximo el poder de Ronco, como firma y establecer una estrategia de crecimiento. Esto llevó al refrescamiento y adaptación de las presentaciones de la marca, pero manteniéndonos fieles a esos elementos tradicionales, así como emocionales que la han conectado al consumidor venezolano por más de 50 años.

Hoy tengo la responsabilidad de manejar, desde la Gerencia de Mercadeo de Cargill, el portafolio de marcas de la compañía en las categorías que participamos: Grasas & Aceites, Pastas, Harinas y Edulcorantes.

 

El respaldo de un sólido grupo

A lo largo de mi trayectoria en la empresa, son muchos proyectos que me han hecho sentir orgulloso. Pero si tengo que elegir uno, me quedo con el lanzamiento de Purilev. Presentar un producto siempre será un reto de envergadura para un equipo de mercadeo. Introducir una marca en la Venezuela que vivíamos hace tres años atrás, tenía características épicas. Para nosotros era un símbolo, una demostración que sí se podían hacer cosas en el país, que sí se podía salir adelante. Nos llenó mucho de orgullo que este lanzamiento fuera leído así por clientes, aliados y consumidores. Nos permitió poder cumplir con nuestro propósito de colaborar con la prosperidad del país.

Mi mayor aprendizaje en esta corporación, sin duda es la ‘resiliencia’. Cargill es una empresa familiar de 150 años, con presencia a escala global. Esto es mucho más que una declaración. Tienes acceso a una base de conocimiento impresionante, que te permite encontrar respuestas a casi cualquier situación de negocios o a manejar incertidumbres que pueden afectar la operación. Sin embargo, pienso que el fundamental diferenciador de Cargill es su forma de hacer negocios. La reputación y credibilidad conforman su propuesta de valor a los clientes. En Cargill importa tanto el hacer negocios como la forma en la que se realizan.

Trabajar en una compañía con más de un siglo de experiencia en el mundo te da mucha perspectiva a partir de los aprendizajes acumulados en su historia. El tener este conocimiento como soporte, es un factor para evaluar escenarios y situaciones de una forma completamente pragmática. En Cargill de Venezuela he aprendido que no existen situaciones definitivas y que siempre hay un día después.

 

Dejar huella…

Lo mejor del marketing digital es la cantidad de opciones para poder construir y comunicar propuestas de valor. Considero que la red social más adecuada para mercadeo, es la que te permita conectar mejor con tu audiencia objetivo. Creo que en Venezuela hay una enorme oportunidad, pues todas las marcas están volcadas a Instagram de la misma forma que hace pocos años todas estaban en Facebook. Hay redes como Pinterest, Linkedin o TikTok que tienen comunidades relevantes para algunos negocios y no se observan grandes esfuerzos de marcas por desarrollarlos.

 

A las nuevas generaciones les diría que lo más importante es que valoren el conocimiento y sean más perseverantes para el logro de los objetivos que se proponen. La tentación de dejarse seducir por el espectáculo, lo de moda o lo ruidoso es siempre un riesgo cuando se empieza una carrera en mercadeo. Hoy muchos creen que tener una gran cantidad de seguidores o me gusta en redes sociales es el sinónimo de éxito en mercadeo. Hay muchos vendedores de humo que pretenden posicionarse como expertos que nunca se han enfrentado a un plan de mercadeo y su audiencia son jóvenes con poca experiencia. El marketing es una disciplina para aportar valor a clientes y consumidores, si no es así pierde su esencia…

 

Grandes expectativas

Actualmente estamos entrando en una etapa donde la gestión de mercadeo y ventas vuelve a tomar el protagonismo en el manejo de las compañías en Venezuela. El aumento del entorno competitivo del mercado así como la reconexión con clientes y consumidores es un reto para el profesional de mercadeo que hoy está en las empresas venezolanas. Creo que puede ser una etapa muy enriquecedora donde habrá oportunidad de mostrar ideas y proyectos que se han venido trabajando todos los años.

Particularmente, en el corto plazo, pienso disfrutar de este momento del marketing en Venezuela. Cargill ha venido trabajando en el futuro desde hace varios años, y creo que ese futuro comienza a ser ahora. Hay muchos proyectos con los que considero podemos aportar un granito en la construcción de la prosperidad del país.

En mi plan de vida, dar clases es fundamental y seguiré aumentando el tiempo que dedico a aportar en compartir experiencias de mercadeo para las nuevas generaciones”.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here