Un tratamiento que se realiza a través de un dispositivo especial compuesto por un contenedor y 12 microagujas bañadas en oro de 18 quilates, el cual permite introducir en la piel vitaminas, aminoácidos, minerales y botox.
“Las fórmulas utilizadas en la microinfusión se calculan de forma personalizada de acuerdo a las necesidades de cada paciente. Puede ser aplicada en el rostro, contorno de ojos, cuello, escote y manos”, explicó Nathaly Gerbino, cosmiatra de Medilight Center. De esta forma, la piel quedará hidratada, luminosa, brillante y tensada.
Asimismo la vocera informó que la técnica es ideal para:
- Disminuir el tamaño de los poros.
- Hacer un pequeño efecto de lifting facial.
- Aportar luminosidad.
- Controlar exceso de grasas.
Además, la microinfusión utiliza principios activos especiales como:
- Zinc: un mineral que tiene propiedades anti-microbióticas, que regeneran la piel, ayudan a la división celular, absorción de vitaminas y síntesis de colágeno.
- Silicio: un oligoelemento presente en nuestro organismo implicado para desarrollar formación de nuevos tejidos como piel, músculos y tejidos conectivos que, aplicado de manera tópica, ayuda a mantener la piel más sana, flexible.
- Vitamina C: es un ácido ascórbico y es conocido como una de las vitaminas de la belleza, por su alto poder antioxidante que aplicada de manera tópica disminuye de manera consistente el paso del tiempo, mejora la microcirculación de la piel, radicales libres y es eficaz en la mejoría del fotoenvejecimiento cutáneo.
- Fórmulas de vitaminas especiales: que combinadas con ácido hialurónico logran un rejuvenecimiento efectivo de la piel y se pueden combinar efectivamente con el botox.
- Toxina Butolínica (Botox): componente estrella de este tratamiento. Es la toxina líder del rejuvenecimiento facial durante muchos años, pues ayuda a dar un pequeño efecto lifting, cierra los poros y controla el exceso de grasa en la piel.
Más información: @medilightcenter.