En el marco del inicio de la celebración de su 80 aniversario, Polar Pilsen presentó su nuevo calendario, así como las actividades adicionales que desarrollará la plataforma Chicas Polar para 2021.
Grabiela Concepción, Esthefany Kolman, Adriana Marval, Fabianny Zambrano y las debutantes Aigil Gómez, Claudia Bassegio y Alessandra Sánchez, serán las embajadoras de la marca para el próximo año, que traerá grandes sorpresas. Naturaleza, gastronomía, paisajes, playa, gente, música, tradiciones y el legado de los 80 años de la marca, serán parte de los pilares que se destacarán en las fotografías del calendario 2021, captadas por los lentes de los fotógrafos Fran Beaufrand y Alexis Da Motta, para una edición especial de lujo del primer fotógrafo y para el famoso calendario efímero, que todos los días conecta con sus fieles consumidores en las redes sociales de la marca.
El calendario 2021 tendrá contenido exclusivo durante todo el año en la cuenta de Instagram @polarpilsen, que sigue evolucionando y traerá formatos y videos que cuentan historias venezolanas.
“Durante estos primeros 80 años de la marca han sido muchas las innovaciones, y sin duda el calendario de las Chicas Polar es una de las más memorables y queridas por todos. La plataforma cumple 20 años, desde que en el año 2001 se estrenó el primer calendario. En este aniversario, Venezuela vuelve a ser la musa que inspira el trabajo fotográfico”, explicó Juan Matos, gerente de Segmento Tradicional de Cervecería Polar.
Otra de las novedades que trae esta edición es un exclusivo de un documental preparado con el objetivo de mostrar otra mirada de las Chicas Polar y del equipo que trabaja detrás de una de las campañas publicitarias más longevas en el mercado venezolano, la de Polar Pilsen. Bajo la dirección del cineasta, Carlos Luis Rodríguez, el audiovisual registra el significado que tiene para ellas la campaña. Adicionalmente, cuenta con un regalo musical para los venezolanos, a cargo de la agrupación AH Sinfónico, que creó una fusión de sonidos, clásicos, electrónicos con acento y tonadas, todo lleno de mucho orgullo venezolano.
“Pocas campañas pueden mantenerse durante tantos años en el mercado. Esto obedece a un trabajo constante de reinvención y amor por lo que se hace. Es la suma de todo un equipo multidisciplinario que trabaja año a año por mostrar lo mejor de Venezuela en una pieza de colección, como las hermosas venezolanas que han adornado sus páginas, físicas y digitales, y todo el personal que trabaja diariamente en las plantas para brindar un producto de altísima calidad y con el sabor que une y acompaña a los venezolanos en sus mejores momentos”, agregó Matos.