Con nuevas aventuras
La compañía de parques temáticos y entretenimiento, que brinda variadas atracciones y experiencias educativas, presenta una serie de novedades. Conozca parte de lo que trae en algunas instalaciones que ofrece en Florida.
Por: Gabriella Delgado Petit
Fotos: cortesía SeaWorld Parks & Entertainment
La empresa propietaria de licencias de marcas reconocidas mundialmente, como: SeaWorld, Busch Gardens y Sea Rescue, ha construido un portafolio diversificado de 12 parques temáticos que se agrupan en distintos mercados de los Estados Unidos, como: Orlando, Tampa, San Diego, Texas y Virginia; muchos de los cuales exhiben una selección zoológica exclusiva. Sus infraestructuras ofrecen al público una amplia variedad de atracciones, espectáculos y otras actividades de gran interés, que crean conciencia e inspiran a los visitantes a proteger los animales y la naturaleza. A continuación revelaremos algunas novedades que trae el grupo para el estado de la Florida.
Por primera vez en cuatro años, SeaWorld Orlando y Busch Gardens Tampa, lanzan montañas rusas en el mismo año. Por otra parte Aquatica Orlando y Adventure Island Tampa han presentado detalles de lo que serán sus nuevas experiencias. Algunas de las próximas dinámicas de los parques incorporarán alianzas con organizaciones de conservación, conectando a los usuarios con sus esfuerzos para preservar especies en todo el planeta.
SeaWorld Orlando: Ice Breaker
Una emocionante aventura familiar traerá la primera montaña rusa de lanzamiento de SeaWorld Orlando. Llamada así por las heladas cumbres árticas, Ice Breaker contará con cuatro lanzamientos, tanto hacia atrás como hacia adelante, que culminarán en un lanzamiento inverso hacia la caída vertical más empinada de Florida: una cima de 28 metros de altura con un ángulo de 100 grados.
Ubicada cerca de Wild Arctic, la temática del paseo se relaciona con su aliado en materia de conservación, Alaska SeaLife Center, una organización dedicada a la investigación marina, educación y respuesta a la vida silvestre. La misión de Alaska SeaLife Center coincide estrechamente con la de SeaWorld Orlando, lo cual lo convierte en el socio perfecto para ayudar a educar a los pasajeros de Ice Breaker acerca del Ártico y sus habitantes.
La atracción tendrá un recorrido total de: 838 metros, con una velocidad máxima: 84 km/h. La duración del viaje será de 80-90 segundos y contará con 2 trenes de tres pasajeros cada uno. La altura mínima requerida para el pasajero es: 1,22 m. Ice Breaker viene a complementar la cartera de atracciones de SeaWorld, que incluye propuestas como: las montañas Mako, Manta y Kraken, así como los rápidos de agua de Infinity Falls y la diversión de Journey to Atlantis.
Busch Gardens Tampa Bay: Iron Gwazi
Se trata de la montaña rusa híbrida más alta de América del Norte y más rápida y empinada del mundo. Fabricada por Rocky Mountain Construction, Iron Gwazi tendrá 63 metros de altura, una caída de 91 grados y alcanzará velocidades máximas de 122 km/h. El viaje incluye tres inmersiones y 12 caídas con sensación de gravedad cero, mientras recorre 1.242 metros de una pista de acero color púrpura. El requisito mínimo de altura de 1,22 m.
“Iron Gwazi es la evolución de la clásica montaña rusa de madera en un ícono moderno. De los huesos del Gwazi original, surge una nueva leyenda, que alcanza alturas más elevadas y velocidades más rápidas, brindando la emoción del siguiente nivel que nuestros fanáticos esperan”, explicó Stewart Clark, presidente del parque Busch Gardens Tampa Bay.
Si bien los elementos de la antigua atracción de madera se integrarán en la nueva montaña rusa, la pista de acero y el diseño reinventado de Iron Gwazi presentan una historia diferente. Según el vocero, Iron Gwazi destacará lo mejor de ambos mundos: la nostalgia clásica de una montaña rusa de madera y la audaz innovación de una montaña rusa de acero. Esta evolución está representada en el cocodrilo, el reptil vivo más grande, que constituye la inspiración animal para Iron Gwazi.
Más detalles y otras atracciones en nuestra revista digital